El tenis con sólo 750 profesionales a partir de 2019

RogerRafa

Roger y Rafa no serían afectados por las nuevas medidas ni sabrían qué son los puntos de ITF. ¿Estarán de acuerdo?

Nadal, Federer y 748 más, parece que de eso va la cosa. Se vienen cambios que se presumen muy fuertes o limitantes para el tenis profesional. La Federación Internacional de Tenis (ITF), en conjunto con las federaciones masculinas (ATP) y femenina (WTA) realizará un cambio en la estructura del tenis profesional en la búsqueda de favorecer la mayor cantidad de jugadores que puedan vivir de este deporte.

Luego de un estudio realizado, comprobaron que, de 14.000 tenistas que compiten en las diferentes categorías del circuito PRO, sólo 350 hombres y 250 mujeres alcanzan a cubrir los costos, sin incluir los de entrenamientos. Teniendo en cuenta esto y las dificultades para que los más jóvenes logren una rápida inserción en el circuito, es que la ITF acaba de lanzar el Transition Tour, con lo que propone todo un cambio en las estructuras del tenis profesional.ATP estruct 2019

«El Transition Tour -dice el comunicado- forma parte de una nueva estructura mundial de torneos que se ha acordado entre la ITF, la ATP y la WTA para abordar los desafíos actuales del nivel inicial. Se espera que esta estructura reduzca la cantidad de jugadores profesionales con rankings en la ATP y la WTA, de 3000 jugadores a aproximadamente 750 hombres y 750 mujeres.» Algunos ya no empiezan a ver tan bien estos cambios, pensando en limitaciones, pero hay más.

ITF creará dos niveles inferiores en los que no podrán competir jugadores con ranking ATP, dado que sólo se tendrá en cuenta la nueva moneda que acopiarán los jugadores de que disputen los certámenes de iniciación: los ITF Entry Points. Estos nuevos torneos (algo así como los Futures o Women Circuit), que ofrecerán U$D 15.000 en premios sólo otorgarán estos novedosos puntos y ya no más puntos de ATP o WTA, con lo que sólo podrán seguir compitiendo en estas categorías.WTA estruct 2019

«De todas maneras -advierte David Haggerty, presidente de ITF-, la nueva estructura no sólo permitirá que haya jugadores que compitan en las dos categorías (Profesionales e ITF), sino que ayudará a abordar los problemas de la transición entre los juegos de juveniles y profesionales, y permitirá, además, a más jugadores profesionales poder vivir de este deporte.»

En algunos casos habrá lugares reservados ( de inserción) para jugadores de mayor Entry Points en torneos superiores.

También habrá mayores oportunidades para organizar estos nuevos torneos del Transition Tour, ya que:

– Los requisitos de organización serán más económicos.

– Los torneos durarán menos que los eventos del Pro Circuit: 7 días (incluyendo la clasificación).

– No hay requisitos para organizar tres torneos consecutivos.

– Hay una disminución en los requisitos que deben cumplirse.

En cuanto a los nuevos rankings, el nuevo sistema de la ATP, WTA e ITF se implementará a partir de 2019 y se anunciará a finales de 2018.ITF puntos 2019

Los puntos de ranking de ATP o WTA obtenidos en los torneos del Pro Circuit de ITF de u$s 15.000 y los puntos de ATP obtenidos en las rondas tempranas de los torneos del Pro Circuit de ITF con u$s25.000 en premios, como así también la clasificación de los Challenger de 2018, se convertirán sólo en ITF Entry Points en 2019.
Durante la temporada 2018, la ITF, ATP y WTA realizarán equivalencias de sus rankings, para que todos los jugadores puedan establecer un parangón con el nuevo sistema y, además, para que la categoría de ITF Entry Points ya quede incluida.

Estos anuncios acompañan los tiempos de cambio propuestos por el nuevo presidente de ITF, y que se añaden no sólo a las modificaciones en Copa Davis y los Grand Slam, sino que también van en línea con las pruebas de acortar los tiempos de juego que está probando la ATP.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s