En los próximos días, la Asociación Argentina de Tenis debe llamar a Asamblea para el mes de abril (seguramente para después de la serie de Copa Davis ante Chile), en el que debe presentar el Balance 2017 y someter a elecciones la conducción de la entidad madre.
El estatuto no especifica claramente cuál fue el momento en que debió efectuarse el traspaso o llamado a elecciones (generalmente se hacía cerca de fin de año, con asunción a comienzos del siguiente). Esa etapa ya se salteó y la extensión se llevó hasta abril, como último plazo, ya que el Código Civil dice expresamente: «La asamblea ordinaria deberá ser convocada por el órgano de administración una vez por año, dentro de los cuatro meses posteriores a la fecha de cierre de ejercicio económico…» ¿Pero qué pasa si no se convoca en tiempo y forma? La ley especifica que «en caso de que no se llame a elecciones dentro del plazo previsto, la institución puede ser intervenida por incumplimiento en los plazos».
Por este tema es que a algunos se les han encendido las alarmas en algunos integrantes de las listas. ¿Qué listas?
Ya sabemos que hay una lista firme, que muestra a Calleri como candidato a presidente, con todos los legionarios por detrás, a los que se suma una gran cantidad de nombres históricos del tenis argentino.
De lo que poco se sabe, de manera oficial, es de alguna otra lista. José Luis «Batata» Clerc ya anunció que será candidato, pero se llamó a retiro y sólo está manteniendo reuniones con clubes, empresarios y políticos cercanos al PRO.
Luis Lobo, ex tenista argentino (el primero de nuestro país en ingresar al Masters de dobles) y entrenador de importancia en el circuito (Chino Ríos, Moyá, Nalbandián, Mónaco), que hoy es parte de la gestión de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como secretario de deporte, sonaba como vicepresidente de Batata, pero se acaba de alejar y sólo apoyará «a la institución como entidad madre del deporte».
Esta semana se define la sede de Copa Davis de abril, supongo que antes de fin de mes la AAT convocará a Asamblea y elecciones. Caso contrario, se irá camino a la intervención.