Luego de la dolorosa derrtota ante Italia por 3-2 como local, el combinado capitaneado por Daniel Orsanic quedó condenado al repechaje, instancia en la que batallará por no perder su lugar en la élite de la Copa Davis.
Desde su regreso a la máxima categoría en 2002, Argentina sólo había tenido que afrontar el Play-Off en 2014, casualmente después de ceder en primera ronda ante su par italiano en Mar del Plata, tal como sucedió en este 2017.
En aquella oportunidad, con Martín Jaite como capitán, el elenco albiceleste se mantuvo en el Grupo Mundial luego de superar ajustadamente y con sufrimiento a Israel por 3-2 en Sunrise, Estados Unidos. En septiembre, los campeones mundiales deberán enfrentar el repechaje ante a un rival surgido de las zonas continentales, el que se sabrá el 12 o 13 de abril próximo.
La repesca la disputarán 16 equipos: los 8 perdedores de la primera rueda de la máxima categoría y los ganadores de las zonas continentales. Para el sorteo del mismo, se tendrá en cuenta el ranking que se actualizará el 10 de abril. Si bien el contrincante aun no se sabe, la única certeza será que Argentina será preclasificada y evitará a rivales como Croacia, Suiza, República Checa, Alemania, Canadá y Japón, quienes partirán como sembrados. El octavo preclasificado se definirá entre Rusia y Kzajistán.
Dentro de este contexto, los dirigidos por Orsanic se podrian llegar a medir ante Ecuador, Brasil, Colombia, Chile, Kazajistán, Rusia, China, Taiwán, India, Uzbekistán, Holanda, Bosnia, Belarús, Austra, Portugal, Ucrania o Hungría. Con este panorama, la escuadra sudamericana tiene grandes chances de ser local. A continuación, las diferentes posibilidades.
Local ante: Austria, Belarús, Colombia, Chile, Ecuador, Hungría, India y Rusia.
Visitante contra: Brasil, Holanda y Kazajistán.
A sorte frente a: Bosnia, China, Portugal, Taiwàn, Ucrania y Uzbekistán.