En contraposición con lo que sucedía a comienzos de este siglo, los más jóvenes no son quienes están dando la sorpresa en esta temporada en el mundo del tenis. Al parecer, y según los resultados, los +30 son quienes dominan el circuito masculino y marcar tendencia. Y no sólo dentro del ranking.
Con los triunfos de Federer y Nadal ya podría alcanzar para demostrar el dominio de los veteranos, pero llegada la temporada de césped, Müller, Feli López y hasta Novak Djokovic hicieron más fuerte esta hipótesis.
Detrás de cada gran título, un +30
Si lo miramos desde este lado, es aún mpas notable la diferencia que los experimentados le sacaron a los más nuevitos. Federer y Nadal mo sólo se repartieron uno de los Grand Slam disputados, sino que también hicieron lo propio con los Masters 1000, con dos por lado, dejando casi como al descuido 1 en poder de un jovencito Sascha Zverev (Roma).
Lo mismo ocurre si comparamos torneos por superficies. Por eso, con los resultados a la vista, las estadísticas muestran el dominio de los más veteranos en el comienzo de la temporada.
Por torneos:
Grand Slam (2): 2 (+30)
ATP 1000 (5): 4 (+30) y 1 (20 años)
ATP 500 (7): 4 (+30), 2 (29 años) y 1 (23)
Por superficie:
Clay (16): 8 (+30), 4 (+25) y 4 (+20)
Hard (17): 6 (+30), 6 (+25), 4 (+20) y 1 (-20)
Grass (6): 4 (+30), 1 (+25) y 1 (+20)