Los argentinos que entran a los JJOO y los que salen

Leo Mayer Yacaré tenis

Leonardo Mayer

Se aproxima el momento en que se empiecen a tomar decisiones en cuanto a la presencia argentina en los cuadros de tenis que, seguramente, traerán las polémicas ya enumeradas tantas veces.

Para hacer un breve resumen de las dos notas anteriores, recordemos que todos los países pueden tener un máximo de 6 jugadores, y en total, anotados para competir en los cuadros de single y doble, pero no más de cuatro en cada uno de ellos. Es decir, 4 singlistas y hasta 2 parejas de doble, si es que el ranking se los permite.

Ya nos ocuparemos del doble, empecemos por los singlistas. Son varios los países que tienen más jugadores que las plazas permitidas dentro de los 58 jugadores que ingresan directamente y varios los jugadores que ya declararon que no van a participar de Río 2016 (Thiem, Tomic, Feli López, Isner) y uno que no tendrá chance, porque renunció hace años a representar a su país en la Davis: Kevin Anderson.

Todo esto ha estirado el corte de ranking para los Juegos Olímpicos a un puesto cercano al 75, con lo que serán seis los argentinos dentro de esas posiciones. Y aquí comienzan las polémicas.

Pero antes, vale recordar cómo se clasifican las 32 parejas para el certamen de doble. Hay que decir que 28 entran en forma directa por ranking. ¿Qué ranking? ¡Pero qué buena pregunta, Mario!

El ranking de las parejas es el que surge de la suma del mejor ranking de cada jugador, o sea que el tenista puede optar por utilizar la posición del escalafón de single o doble que más le convenga.

Por ejemplo, la gente de ITF me explicaba, mostrando un cuadro que listaba a los jugadores, “de esta manera, hoy, la pareja preclasificada #1 serían los hermanos Murray”. El caso es que Andy utilizaría el #2 del ranking de singles y Jamie el #3 de dobles, así, el ranking de ellos sería #5, el más bajo de todos.

Tomando el ranking previo a Roland Garros, el doblista argentino con más chances de entrar es Guillermo Durán, quien debería jugar junto a uno de los singlistas clasificados, ya que, de otra manera, no les daría la suma para entrar al cuadro. Por eso, y con todos los números sobre la mesa (y teniendo en cuenta que acaba de perder Leonardo Mayer en primera ronda de Roland Garros, por lo que se va al puesto #82), los que estarían clasificados a Río serían: Del Potro, Delbonis, Mónaco, Pella. Podría ingresar Durán y jugar cuadro de dobles.

Tanto Del Potro como Pico Mónaco están dentro de los cuatro lugares para singles, pero deberán pedirle al Comité Olímpico Argentino (COA) y a la Asociación Argentina de Tenis (AAT) que presenten las justificaciones pertinentes para cubrir los requisitos de ITF para poder ingresar a los Juegos.

¿Cuáles son los requisitos? Básicamente, el reglamento dice que “el jugador debe haber sido convocado para series de Copa Davis” en el año previo y el de los Juegos Olímpicos (al menos uno en cada año). Justamente, ninguno de los dos lo cumple, pero –siempre hay uno- Mónaco está más que justificado, dado que no fue convocado por decisión del capitán y no por haber renunciado a jugar. En cuanto a Del Potro, ITF tendrá en cuenta lo mismo que puede aplicarse con Mónaco y Nadal, que estuvo mucho tiempo lesionado y que se mostró dispuesto a integrar el equipo de Copa Davis.

¿Puede la AAT o el COA decidir bajar a un jugador y enviar a otro? No, legalmente no puede, pero podría ir por la colectora y, por fuera, lograr que alguno de los jugadores se “enferme” y esto abra un hueco para otro tenista que haya quedado fuera y esté dentro del corte de ranking.

En cuanto a los lugares ITF (previstos para casos especiales), no será necesario para ITF utilizar uno para jugadores locales, dado que Thomas Bellucci ya se ha clasificado. De esta manera, queda lugar para los siguientes criterios.

El dominicano Estrella Burgos podría ser beneficiado con uno de esos lugares, dado que su región (Centro América y Caribe) no tienen clasificados. Otros dos que tienen casi asegurado su ingreso por este camino son el letón Gulbis y el kasajo Kukushkin.

Faltan dos semanas para que culmine Roland Garros y que salga el nuevo ranking que listará el ingreso a los Juegos Olímpicos, allí comenzará a definirse la cosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s