Este viernes, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) presentó oficialmente a Marcelo Gómez como capitán del equipo nacional de Copa Federación, en una conferencia de prensa realizada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), que además contó con la presencia de Armando Cervone, presidente del ente rector del tenis en nuestro país, Daniel Fidalgo, vicepresidente primero y director institucional, Diego Gutiérrez, vicepresidente segundo y director deportivo, y Orlando Moccagatta, subsecretario de Deportes de la Nación.
«En el área de Desarrollo trabajamos hace más de dos años en la formación de nuestros jugadores juniors. Hacerme cargo de la capitanía de la Fed Cup es un orgullo muy grande para mí, que concluye su ciclo formativo. La idea es trabajar en equipo, como lo hace Daniel Orsanic al frente de la Copa Davis», quien fuera el formador de Juan Martín del Potro, Juan Mónaco y Mariano Zabaleta entre otros grandes jugadores.
“En el área de Desarrollo trabajamos hace más de dos años en la formación de nuestros jugadores juniors. Hacerme cargo de la capitanía de la Fed Cup es un orgullo muy grande, que concluye su ciclo formativo. La idea es trabajar en equipo, como lo hace Daniel Orsanic al frente la Copa Davis», comentó.
Con respecto su trabajo a cargo del equipo argentino, el Negro dejó en claro que se va a reunir con todas las jugadoras, sus entrenadores y las referentes del tenis femenino en el país. «Todos juntes llevaremos adelante este proyecto, que comienza en la bases y culmina en la selección mayor. Vamos a empujar para que el tenis de mujeres tenga el lugar que realmente se merece», continuó.
Cabe señalar que Marcelo Gómez también lleva adelante el área de Desarrollo de la AAT que lidera Daniel Orsanic, cargo que le permitió capitanear al equipo femenino Sub 16 que se consagró campeón sudamericano y posteriormente disputó el Mundial de la categoría. Además, estuvo al frente, junto con Sebastián Gutiérrez, de la delegación que obtuvo cuatro títulos en el Orange Bowl 2015.
El próximo compromiso de la selección femenina será en el Grupo América I, que se disputará entre el 8 y el 11 de febrero del año entrante, con sede por confirmar. De todas formas, no será el debut oficial del «Negro», ya que este año reemplazó a María José Gaidano, ausente por problemas personales, al frente del equipo mayor en la Zona Américana I, donde Argentina se consagró campeón luego de superar a Ecuador, Perú, Brasil y Paraguay. Además, fue asistente técnico en la siguiente eliminatoria por el Play Off del Grupo Mundial II ante Ucrania, donde las chicas cayeron por 4-0.