¿Por qué Murray es el #1 más pobre del tenis?

slide_304791_2665358_freeLa manera de puntuar cada ronda de los torneos varió a partir de 2009. Los puntos se duplicaron, en muchos casos, y eso les permitió a los jugadores acumular cifras importantes en su haber.

Por eso es que parecía que meterse en el Top Ten resultaba cada vez difícil, mientras que el #1 del mundo batía records de puntuación.

Pero ni lo uno ni lo otro, si se tenía en cuenta las modificaciones realizadas.

Sin embargo, y a pesar de mantenerse la misma forma de tabular desde 2009, la pobreza de puntos que mostró Andy Murray al término de Wimbledon, me generó esta nota que refierea los #1 más ricos y más pobres en puntos, desde que se modificara en 2009.

No hace falta buscar demasiados nombres en el abecedario tenístico para encontrar a los líderes desde esa fecha, sólo cuatro de ellos han intercambiado sus iniciales allí: Nadal (ESP), Federer (SUI), Djokovic (SRB) y, desde fines de 2016, Andy Murray (GBR).

Si bien este cuarteto Galáctico deambuló por la cúspide de la pobreza en cuanto a puntos (lejos está de ser proporcional a sus cuentas bancarias), Andy ha establecido un anti récord o un récord que mucho no le gustará recordar: el 17 de julio de 2017 se convirtió en el primer #1 del ranking de ATP con menos de 8.000 puntos.

De las 406 semanas en que apareció el ranking profesional (desde 2009), ninguno de los que lo haya encabezado sumó menos que él, como lo demuestra esta tabla que lidera en el Top Ten de los líderes más pobres que ha tenido el escalafón.N1 mas pobres

Pero cuando se empieza a mirar la cima de quienes más puntos han acumulado siendo #1 del mundo, los 10 primeros lugares se los lleva uno solo de los Galácticos. Seguramente, el primer nombre que se les aparecerá en el imaginario será el de Roger, lamento decepcionarlos, pero no. Tampoco es el de Rafa.

Mientras, justamente, estos dos mencionados se hundían en la búsqueda de la recuperación de su tenis, Novak Djokovic no se cansaba de ganar, inclusive, obtenía los cuatro títulos de Grand Slam de manera consecutiva, aunque en dos años diferentes. Todo esto le permitiría al serbio convertirse no sólo en el líder de la tabla galáctica, sino también en ocupar los siguientes 9 lugares restantes del Top Ten.

Sólo Rafa Nadal, el 20 de abril de 2009, se le aproxima con 15.390 puntos acumulados, algo distante por las 40 semanas en que Djokovic logró sumar más puntos que todos los demás.N1 mas ricos

Con el correr de las semanas, y defensas de puntos mediante, 2017 difícilmente verá a un #1 con menor puntuación. Para ello habrá que esperar a qué hace Nadal en las próximas semanas, ya que sólo defiende 90 puntos de Cincinnati hasta el US Open.

Por su parte, Murray, que defiende final en el mismo Masters 1000, está pendiente de la decisión de operarse de la cadera, lo que lo sacaría por algunos meses del circuito.

En todo caso, si se mantienen ambos jugadores sin competir, habrá que esperar hasta que concluya este Masters 1000 estadounidense, a mediados de agosto, para saber si estamos en presencia de un nuevo anti récord o Andy seguirá «gozando» de ese raro privilegio de ser el #1 más pobre de la historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s