Un sorteo benévolo para regresar al Grupo Mundial

Luego de derrotar a Chile 3-2, en San Juan, la Argentina disputará el Repechaje por un lugar en el Grupo Mundial de Copa Davis 2019 ante el combinado tricolor que conduce Pablo González.

283160

Foto: Prensa AAT/Sergio Llamera

Este martes por la mañana, en Londres, se realizó el sorteo que determinó los cruces del Play Off Mundial, que se llevarán a cabo del 14 al 16 de septiembre próximos, y que le otorgará a cada uno de los ganadores una plaza en la máxima categoría.

Luego de perder ante Kazajistán en 2017, en Astaná, los argentinos tendrán una rápida revancha. Al igual que contra los chilenos, los argentinos serán locales en el Repechaje, seguramente, la sede vuelva a ser en San Juan debido al acuerdo que firmara la provincia con la Asociación Argentina de Tenis, otorgándole prioridad a la sede cuyana.

Argentina y Colombia se verán las caras por tercera vez en su historia. La primera contienda fue en el Mayling Country Club de Buenos Aires en 1998, mientras que el último enfrentamiento fue en el Alto Rendimiento Tenis Club de Bogotá dos años más tarde. En ambas oportunidades los vencedores fueron los campeones de 2016, por 5-0 y 4-1, respectivamente.

En la previa, la escuadra argentina es amplia favorita a quedarse con el ascenso. La diferencia de nivel de sus jugadores, en especial de los singlistas, y la localía le otorgan ese handicap. Sin Juan Martín del Potro, quien ya anunció que no jugará, la máxima carta que tendrá Daniel Orsanic (si continúa en su cargo de capitán) volverá a ser Diego Schwartzman, quien está pasando por su mejor momento en el circuito y, de a poco, se va acostumbrando a las presiones de estas competencias. En contrapartida, los colombianos se encuentran en pleno recambio, luego del retiro de Alejandro Falla y el mal momento que está pasando Santiago Giraldo, el mejor hombre cafetero.
El punto más fuerte del equipo de Pablo González es el doble, integrado por Juan Sebastián Cabal (quien llegara a la final de Roland Garros junto a Eduardo Schwank) y Robert Farah, dos de los mejores jugadores de la especialidad.
En este siglo, los ganadores de la Ensaladera de Plata de 2016 disputaron 3 Repechajes, llevándose la victoria en 2 de ellos. En 2001 superaron a Belarús, en Córdoba, y lograron el ascenso al Grupo Mundial, después de varios años en zona de ascenso. En 2014 se impusieron 3-2 a Israel, en Sunrise (EEUU), con lo que consiguieron mantenerse en la máxima categoría. Pero, tres años más tarde, otra derrota como local frente a Italia los mandó a la lejana Astaná a intentar la permanencia frente a Kazajistán, pero Kukushkin y sus amigos lograron un lapidario 3-1, que envió a Argentina a la Zona Americana 1, luego de 17 temporadas ininterrumpidas en primera.
Durante ese tiempo, el equipo argentino alcanzó en 4 ocasiones la final de Copa Davis, conquistándola en 2016, y en otras 7 las semifinales.
Aún falta mucho tiempo y habrá que trabajar para lograr el mejor equipo y recuperar aquellos jugadores que puedan fortalecer al equipo. Pero, en el medio, habrá elecciones en la AAT y eso abre un compás de espera en una formación que no tiene nombres ni, por ahora, capitán que los convoque. Pero esa será otra historia.

Los 8 cruces por un lugar en el Grupo Mundial:

Argentina – Colombia
Gran Bretaña – Uzbekistán
Austria – Australia
Suiza – Suecia
Serbia – India
Canadá – Holanda
Hungría – República Checa
Japón – Bosnia Herzegovina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s