El tenista suizo reconoció que esperaba ganar más títulos en 2018 pero a pesar de ello la acabará con buenas sensaciones.
Antes de su debut en el Abierto de Basilea, “su torneo”, el helvético, quien justamente hace 20 años jugó por primera vez ante su público, dialogó con Tages Anzeiger sobre el actual curso y sus próximos desafios.
“Es increíble lo rápido que pasó el tiempo. El primer año que me encontré aquí con Andre Agasi pensé, Wow, Andre Agassi. ¿Podés creerlo?. Es una locura. Recuerdo la final que perdió contra Tim Henman en 2005. Esa derrota fue todo un shock para mí. Pensé que nunca iba a poder ganar en Basilea. En la entrega de premios me quería meter en un agujero. Si en ese momento me hubiesen dicho que luego ganaría 8 títulos no lo hubiese creído. Recuerdo mucho mi primer título acá, y las victorias contra Novak Djokovic, Juan Martín del Potro y Rafael Nadal”, expresó el helvético, campeón defensor del certamen más importante que se juega en su país.
Con respecto a sus actuaciones en 2018, temporada que comenzó en lo más alto conquistando el Australian Open y luego arribando una vez más a la cima del ranking mundial luego de su paso por Rotterdam, Roger reconoció que esperaba algo más. “El problema en el US Open fue el calor. Nunca había tenido grandes problemas con eso y aún es difícil de explicarme qué paso aquella noche que perdí”, añadió. Además, el número 2 del mundo habló sobre la lesión en la mano derecha que arrastra desde junio y de la que nunca se había expresado. “Me molestaba para pegarle de derecha, algo que me sucedió en la final de Halle y en Wimbledon. Ahora estoy bien, pero en los primeros minutos de los partidos me suele molestar”, continuó.
Con respecto a si los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son un objetivo para él luego de la firma de su contrato con la marca de indumentaria japonesa Uniqlo, Federer afirmó que su participación en las justas olímpicas no están en el contrato. “Hoy, pienso que ellos Juegos están muy lejos. Tendré 39 años. Por su puesto me justaría jugar pero no tengo ni idea de si seguiré compitiendo. Si todo sigue bien, iría, pero no puedo responder eso ahora porque faltan dos años”, analizó.
Sobre su calendario para 2019 afirmó que hará un par de ajustes. “Después de Londres decidiré si jugará la temporada de canchas lentas. Esa será una decisión que afectará toda la planificación, ya que tendría que ajustar mi cuerpo para lo que la tierra demanda. Si tuviera que rechazar jugar otra vez Roland Garros no tendría problema en hacerlo. Me gusta pensar las cosas y decir, tomé una decisión correcta, por eso me tomo mi tiempo”.
Finalmente, Roger Federer dialogó sobre su participación en el último Masters 1000 de Shanghái, donde no se lo vio del todo bien. “Sé que la gente quedó un poco apenada pero yo no me encontré jugando tan mal. Jugué muy buenos minutos ante Medvedev y Bautista, y sobre todo contra Nishikori. Me queda la sensación de que volví a encontrar el ritmo. Posiblemente ante Coric me sentí un poco cansado, pero me sorprendió lo bien que él sacó y devolvió”, subrayó el suizo, quien además manifestó que es importante terminar el año bien. “Estoy de buen humor para lo que viene”, finalizó.
Más allá de la propia decepción del suizo, veamos sus números en la presente temporada:
Partidos Ganados: 39 (14 en Grand Slams)
Partidos perdidos: 7 (2 en Grand Slams)
Títulos: 3 (Australian Open, Rotterdam y Stuttgart)
Finales: 3 (Masters 1000 Indian Wells, Halle y Masters 1000 Cincinatti)
Partidos jugados contra Top Tens: 5
Triunfos contra Top Tens: 2 (Dimitrov y Cilic)