Con Ranking Real, Nadal sería 6… ¿y Federer? Las posiciones de ATP sin paraguas

El ranking profesional de ATP todavía le conserva a sus jugadores los puntos conseguidos durante la temporada 2019 y 2020. Es cierto que varios de esos puntos ya han cambiado, pero la mayoría permanecen y empiezan a bajarse de a poco.

De esta manera, muchos son los jugadores que son eliminados de manera temprana en los torneos, pero que después aparecen dentro de los 10, 20 o 30 mejores del ranking, lo que les permite no sólo disputar torneos importantes, sino que, además, los hace salir preclasificados.

El caso más notorio es el de Roger Federer quien, por su operación de rodilla, la posterior recuperación y la pandemia se mantiene en el Top10, habiendo jugado un solo torneo en 15 meses. Pero no es el único.

A esta altura de la temporada 2021, esto ha motivado cierto descontento entre los jugadores -sobre todo de los que están lejos en el escalafón- y hace replantear si a no es hora de ir cerrando el paraguas protector, para dejar que el ranking tenga un baño de realidad.

La tarea fue árdua y hubo que recoger puntos y sacar otros, tratando de computar sólo los que ingresarían con 1 año de competencia y sin acumular más de 18 torneos y teniendo en cuenta aquellos certámenes obligatorios (Grand Slam y Masters 1000), como el bonus para aquellos que disputaron el ATP Finals.

En la imagen, los jugadores encolumnados de acuerdo al ranking de la semana, con su ubicación y los puntos acumulados (resaltados en verde). En amarillo aparece la suma de los puntos obtenidos en los últimos 12 meses del año, entre el 11 de mayo de 2020 y el 10 de mayo de 2021.

En la columna negra el ranking que ocuparía cada jugador por la cantidad de puntos acumulados en ese período de 12 meses. Los rankings hasta el puesto 22 son los que corresponden a sus puntos, los que están más allá de esa posición surgen de acuerdo al puesto que hoy ocupan quienes tienen esa cantidad de puntos en el ranking.

De esta tabla se desprende que Federer y Monfils son los mayores beneficiados por el paraguas protector que se puso por la pandemia. otros que también se aferran a las celdas de esta tabla para estar dentro de los 100 son Wawrinka y Basilashvili, mientras que el chileno Cristian Garín y el belga David Goffin, en vez de salir preclasificados en los Masters 1000, deberían jugar la clasificación de esos torneos.

Con todo esto, Novak Djokovic y Daniil Medvedev tienen rankings sincerados, sea como fuera que se tomen, mientras que Rafael Nadal se iría unos puestos más atrás. Andrey Rublev se vería beneficiado e ingresaría al Top 3.

Otros dos que verían con buenos ojos el hecho de que se quite el paraguas serían Jannik Sinner (el italiano pasaría del puesto 18 al 9) y el ruso, y sensación de la temporada, Aslan «Narnia» Karatsev (del 27 pasaría al 11)

¿De dónde salen estos números? La tabla que aparece más abajo está dividida por filas con los jugadores del muestreo y columnas con los torneos disputados y la fecha en que caen esos puntos. Además, hay «OTROS TORNEOS», que corresponden a torneos diversos agrupados, que se jugaron en este período, que hubiesen hecho que la cantidad de columnas aumentaran mucho más aún. Por detrás de la columna negra, con el Ranking Real, aparecen torneos que se agregan o reemplazan a una Edición más antigua de un torneo disputado en dos temporadas y que se tuvo en cuenta para el ranking actual. Por ejemplo, si se observa, en la columna del M1000 de Cincinnati se verán dos jugadores con 1000 puntos cada uno, que corresponde al campeón. Uno de ellos está en amarillo (Djokovic), ya que debe contabilizarse en ambas situaciones de ranking, por haberlo ganado en agosto de 2020 (última edición y dentro de los 12 meses) y el otro en verde (Medvedev), ya que se cuenta para el ranking actual como mejor actuación (campeón en 2019), pero debería cambiarse por los puntos obtenidos en 2020 (cuartos de final).

En esta tabla se muestran a los 10 primeros del escalafón con los puntos conseguidos en cada torneo que fue tenido en cuenta para la sumatoria total de su ranking. En verde están los puntos que han vencido o que deben ser reemplazados por los de la última edición, ya que, aún, se toma la mejor actuación de las últimas dos ediciones que disputó, entre 2019 y 2021. Finalmente, en amarillo se muestran sólo los puntos de los torneos que cada uno de estos tenistas disputó, dentro de los últimos 12 meses.

El resto de los jugadores, directamente, aparecen con los puntos del último ranking y la suma de los contables del último año (en amarillo).

Así es como se llega a obtener un ranking que responde a lo actuado durante los últimos 12 meses y que, además, mostraría que el recambio de los más jóvenes ya se metió de lleno en el mundo del tenis.

Entre el Top 10 con ranking real, sólo Novak Djokovic y Rafael Nadal aparecen con más de 30 años, si bien a Carreño Busta le quedan un par de meses para unírseles.

Por orden de edad, Medvedev (25), Zverev (24), Rublev (23), Tsitsipas (22) y Sinner (19) serían los más chicos, menores de 25 años. Un poco más atrás, y dentro de este mismo grupo, Berretini (25), Hurkacz (24), Ruud (22), Shapovalov (22) y De Minaur (22) completan la decena de jugadores que están proponiendo la renovación en el tenis y que ya se han mostrado como dominadores de los últimos cuatro M1000 (sin la presencia de Djokovic, Nadal ni Federer en las finales), como así también en los títulos de los ATP Finals ganados por Medvedev, Tsitsipa y Zverev.

Llueve el recambio en el mundo del tenis, sólo falta que cierren el paraguas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s