Una vez más, el destino le puso una piedra en el zapato a Delpo. El tandilense, volvió a sufrir una rotura de la rótula derecha, al igual que en octubre último, y deberá ser operado. De esta forma, se perderá lo que queda de temporada.
No cabe duda alguna que Juan Martín del Potro es uno de los mejores tenistas de la actualidad. Si no fuera por las lesiones que sufrió a lo largo de su carrera seguramente su palmarés hubiese sido más gordo, incluso le hubiese peleado mano a mano el número 1 del mundo a Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Siempre que estuvo sano, los complicó y más de una vez. En este artículo repasaremos una a una las lesiones del argentino.
Enero de 2008: Sufrió una fisura de una vértebra lumbar en su partido por la segunda ronda del Australian Open ante el español David Ferrer por el cual debió abandonar la cancha. Estuvo más de dos meses fuera de acción.
Mayo de 2008: Un microdesgarro lumbar lo obligó a abandonar ante el británico Andy Murray en la primera ronda del Abierto de Roma.
Noviembre de 2008: Ante Feliciano López en el segundo punto de la final de la Copa Davis sufrió una rotura fibrilar en el audctor derecho que lo sacó de competencia.
Enero de 2010: Durante el Australian Open comenzó a sentir dolores en su muñeca derecha. A pesar de sus intentos de jugar con normalidad. Después de varios meses fuera de la cancha se operó y sólo jugó 2 partidos más en lo que restó de temporada. Bajó hasta el puesto 484 del ranking mundial y estuvo 8 meses sin jugar. Fue su primera lesión grave.
Mayo de 2011: Antes de jugar contra Rafael Nadal en el Masters 1000 de Madrid se retiró del torneo por un desgarro en la insercción del recto anterior izquierdo.
Noviembre de 2011: Se bajó del Masters 1000 de París por una lesión en el hombro derecho. Antes de la misma, tenía chances de clasificarse al Finals de Londres.
Mayo de 2012: Durante Roland Garros sufrió una lesión en la rodilla izquierda, no obstante siguió jugando con normalidad hasta los cuartos de final de Wimbledon.
Agosto de 2012: En Cincinnati comenzó a sentir dolores en su muñeca izquierda. En principio no fue nada, pero más tarde se convirtió en algo más grave.
Septiembre de 2012: No jugó el cuarto punto ante la República Checa por las semifinales de la Copa Davis por una lesión en el fibrocartílago triangular de la muñeca izquierda. Volvió a mediados de octubre.
Abril de 2013: Por un virus que terminó en brocoespasmos no pudo defender el título de Estoril y también se perdió Madrid.
Febrero de 2014: Más allá del título que logró en Sídney, la muñeca izquierda lo seguía a maltraer. Se retiró del torneo de Dubai, y en marzo se sometió a la primera cirugía en la zona.
Enero de 2015: Luego de regresar en Sídney se sometió a una nueva operación en la muñeca izquierda.
Junio de 2015: Después de jugar en Miami, en Marzo, se operó por tercera vez la muñeca izquierda en junio. Regresó en Delray Beac en febrero de 2016 luego de 327 días sin jugar.
Octubre de 2017: Durante el Masters 1000 de Shanghai sufrió una caída que afectó, una vez más, su muñeca izquierda. Afortunadamente no fue nada grave. Le inmovilizaron la zona con una férula y debió guardar reposo unos días.
Mayo de 2018: Sufrió un desgarro grado 1 en el aductor derecho durante el Masters de Roma.
Octubre de 2018: Durante un partido contra el croata Borna Coric en el Masters 1000 de Shanghai se cayó sobre la rodilla derecha y sufrió una fractura de rótula de trazo vertical sin desplazamiento. Luego de 131 días sin jugar, volvió en Delray Beach.
Marzo de 2019: Los dolores en su rodilla derecha continuaron y se bajó de Acapulco, Indian Wells y Miami.
Junio de 2019: Fractura de la rótula derecha. Deberá operarse y su vuelta será recién en 2020, por lo que si pretende intentar volver por séptima vez lo deberá hacer desde el puesto 145 aproximadamente.
Si sumamos el tiempo de recuperación de cada una de estas lesiones, Juan Martín del Potro estuvo parado más de 4 temporadas.