Sin lugar a dudas la actualidad del serbio Novak Djokovic es arrolladora. Este domingo, el balcánico sumó su 28° Masters 1000 al conquistar por 6° vez en su carrera el Miami Open luego de vencer por 6-3 y 6-3 al japonés Kei Nishikori. De esta forma, se convirtió en el máximo ganador de títulos en esta categoría.
Con 28 años de edad, el nacido en Belgrado se transformó en el máximo ganador en la historia de «Escudos» Masters 1000, dejando atrás a Rafael Nadal, con 27 cetros. La supremacía del serbio es abrumadora, cosechó los últimos 4 certámenes de la categoría. A su vez, suma 11 finales jugadas en forma consecutiva.
En su palmarés, posee 6 Miami, 5 Indian Wells, 4 París, 4 Roma, 3 Shanghai, 3 Canadá, 2 Montecarlo y 1 Madrid. No obstante, no todo es color de rosas para el pupilo de Boris Becker en esta clase de torneos, ya que posee una gran deuda pendiente, Cincinnati, donde perdió 5 finales.
Un dato para tener en cuenta es que de los 28 Masters 1000 que ganó el balcánico, 11 fueron en los últimos 2 años, una racha que comenzó en Indian Wells 2014. Además de ser el jugador en el mundo con más cetros en esta categoría, tiene otro record en sus vitrinas, se llevó 4 veces Indian Wells y Miami.
Durante mucho tiempo, nos preguntamos quién era el mejor de todos los tiempos. Roger Federer, Pete Sampras o Rod Laver. Sin embargo, a partir de lo hecho por Djokovic en los últimos meses, tenemos que incluirlo en este grupo de sobrenaturales. Como si fuera poco, el serbio se convirtió en el jugador con más ganancias obtenidas dentro del circuito (Prize Money), dejando en el camino a Federer.
Repasemos sus conquistas:
Año |
Torneo |
Finalista |
Resultado |
Miami (1) |
6-3, 6-2, 6-4 |
||
Canadá (1) |
7-6(2), 2-6, 7-6(2) |
||
Indian Wells (1) |
6-2, 5-7, 6-3 |
||
Roma (1) |
4-6, 6-3, 6-3 |
||
6-2, 5-7, 7-6(3) |
|||
Indian Wells (2) |
4-6, 6-3, 6-2 |
||
Miami (2) |
4-6, 6-3, 7-6(4). |
||
7-5, 6-4 |
|||
Roma (2) |
6-4, 6-4 |
||
Canadá (2) |
6-2, 3-6, 6-4 |
||
Miami (3) |
6-1, 7-6(4). |
||
Canadá (3) |
6-3, 6-2 |
||
5-7, 7-6(11), 6-3 |
|||
6-2, 7-6 (1) |
|||
Shanghái (2) |
6-1, 3-6, 7-6(3) |
||
París (2) |
7-5, 7-5 |
||
Indian Wells (3) |
3-6, 6-3, 7-6(3) |
||
Miami (4) |
6-3, 6-3 |
||
Roma (3) |
4-6, 6-3, 6-3 |
||
París (3) |
6-2, 6-3 |
||
Indian Wells (4) |
6-3, 6-7(5), 6-2 |
||
Miami (5) |
7-6(3), 4-6, 6-0 |
||
Montecarlo (2) |
7-5, 4-6, 6-3 |
||
Roma (4) |
6-4, 6-3 |
||
Shanghái (3) |
6-2, 6-4 |
||
París (4) |
6-2, 6-4 |
||
Indian Wells (5) |
6-2, 6-0 |
||
2016 |
Miami (6) |
Kei Nishikori |
6-3, 6-3 |
Novak Djokovic, el nuevo Rey Masters 1000.